Descripción del proyecto

La tempestad
Temporada noviembre 2023
Duración: 75 minutos
INGRESO LIBRE previa inscripción.
Capacidad máxima por función: 7 a 10 infancias o juventudes neurodivergentes. El aforo permite hasta 2 acompañantes por función.
Mayor información del proyecto aquí
Ubicación: Barranco, Lima
Sobre la obra
Es una experiencia escénica, contextualizada en el universo y personajes de la obra de Shakespeare, y consiste en una serie de juegos teatrales con herramientas de accesibilidad para infancias y juventudes neurodivergentes. Los juegos de la obra han sido diseñados en base al método teatral Hunter Heartbeat, creado por Kelly Hunter. Este método ha sido compartido por Hunter principalmente a audiencias autistas durante más de 20 años. Esta obra se realiza en el contexto del Proyecto Late Corazón.
Esta obra se realiza en el contexto del Proyecto Late Corazón, una investigación que estudia la transferencia del Hunter Heartbeat Method de la compañía Flute Theatre hacia la compañía Teatro La Plaza para crear una obra con herramientas de accesibilidad para un público neurodivergente.
Late Corazón ha sido desarrollado por People’s Palace Projects de la Universidad Queen Mary of London, en colaboración con Flute Theatre, Teatro La Plaza y la Universidad Científica del Sur. Es financiado por Arts and Humanities Research Council del Reino Unido.
Dirección y dramaturgia: Kelly Hunter (Flute Theatre)
Asistencia de dirección: Quim Ávila
Director Asociado La Plaza: Johan Escalante
Productora del proyecto y del Área de Investigación del Teatro La Plaza: Allyson Espinoza
Directora del área de Investigación del Teatro La Plaza: Claudia Tangoa
Asesora de accesibilidad y comunicación: Rosa Victoria Chauca
Elenco: Daniel Cano, Johan Escalante, Francisco Luna, Miguel Murray, Samantha Escala, Carla Martel, Beatriz Ureta.
La tempestad
Temporada noviembre 2023
Sobre la obra
Es una experiencia escénica, contextualizada en el universo y personajes de la obra de Shakespeare, y consiste en una serie de juegos teatrales con herramientas de accesibilidad para infancias y juventudes neurodivergentes. Los juegos de la obra han sido diseñados en base al método teatral Hunter Heartbeat, creado por Kelly Hunter. Este método ha sido compartido por Hunter principalmente a audiencias autistas durante más de 20 años. Esta obra se realiza en el contexto del Proyecto Late Corazón.
Esta obra se realiza en el contexto del Proyecto Late Corazón, una investigación que estudia la transferencia del Hunter Heartbeat Method de la compañía Flute Theatre hacia la compañía Teatro La Plaza para crear una obra con herramientas de accesibilidad para un público neurodivergente.
Late Corazón ha sido desarrollado por People’s Palace Projects de la Universidad Queen Mary of London, en colaboración con Flute Theatre, Teatro La Plaza y la Universidad Científica del Sur. Es financiado por Arts and Humanities Research Council del Reino Unido.
Dirección y dramaturgia: Kelly Hunter (Flute Theatre)
Asistencia de dirección: Quim Ávila
Director Asociado La Plaza: Johan Escalante
Productora del proyecto y del Área de Investigación del Teatro La Plaza: Allyson Espinoza
Directora del área de Investigación del Teatro La Plaza: Claudia Tangoa
Asesora de accesibilidad y comunicación: Rosa Victoria Chauca
Elenco: Daniel Cano, Johan Escalante, Francisco Luna, Miguel Murray, Samantha Escala, Carla Martel, Beatriz Ureta.
Duración: 75 minutos
INGRESO LIBRE previa inscripción.
Capacidad máxima por función: 7 a 10 infancias o juventudes neurodivergentes. El aforo permite hasta 2 acompañantes por función.
Mayor información del proyecto aquí
Ubicación: Barranco, Lima