PLAZA TOMADA

Un espacio creado en cuarentena para seguir conectados con la comunidad del Teatro La Plaza.

A través de conversaciones con distintos artistas, expertos y profesionales sobre temas sociales, políticos, económicos y artísticos generamos puntos de encuentro en transmisiones en vivo y podcasts.

LO ÚLTIMO

TODAS NUESTRAS EDICIONES

¿De qué manera se han organizado miles de jóvenes para encabezar una de las mayores protestas llevadas a cabo en nuestro país? Inmediatez, colectividad, comunicación alternativa y virtualidad son algunas de las características que identifican sus acciones. ¿Qué sigue? ¿Qué rol debe asumir la ciudadanía frente a esta crisis política que estalla a puertas del bicentenario?

Gerardo García (El Cacash), comediante de Stand Up, publicista y creador de contenido digital, conversará con jóvenes de distintas ciudades del país sobre su participación en las protestas, sus reflexiones, posiciones y propuestas frente a la crisis política.

Tendremos como invitadas a Lucero Sosa (integrante de Ni una menos y de Awqa Warmi – Puno), María Fernanda González (Presidenta de la Federación de Estudiantes de la PUCP – Lima), Josi Cárdenas (feminista y activista por los derechos sexuales y reproductivos, e integrante de la batucada Las Arrítmicas – Pucallpa), Yenner Jackson Correa (activista de Sociedad en Acción Piura, integrante de la plataforma CESOLAT y de la asociación Juventud en Acción – Piura), y Renso del Castillo (miembro de la Red de Jóvenes Líderes IPE y la Red Empresarial Juvenil San Martín – Tarapoto).

En el marco de la temporada de la obra “Instrucciones para despedirse de una casa”, presentada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Perú y La Plaza, tendremos como invitados a Jorge Baca Vaughan (Jefe de Misión de la OIM en el Perú), y a Érika Alfageme (Directora País de HIAS Perú), y la participación especial de Juan Gómez, actor de la obra y de Roselyn Sosa, actriz y madre de Juan.

Ellas conversarán con Claudia Tangoa, quien dirigió la obra junto a Alejandro Clavier, sobre la situación actual de la comunidad migrante en nuestro país y los proyectos propuestos por sus organizaciones para dar asistencia y apoyo a las necesidades y derechos de las personas migrantes.

En esta Plaza Tomada tenemos a como invitados Claudia Tangoa, quien dirigió y escribió la obra “San Bartolo” junto a Alejandro Clavier, ella conversará con el psicoterapeuta y escritor Gonzalo Cano sobre su novela “Sepulcros Blanqueados”, inspirada en el Sodalicio de Vida Crisitiana.

Una ficción que plantea un futuro en el que una organización religiosa acusada de abusos sexuales ha sido disuelta por el Vaticano. Un acercamiento a la subjetividad de tres personajes atravesados por los delitos cometidos por dicha organización. ¿Cómo redefinir nuestra identidad cuando descubrimos que el mundo que nos sostiene puede esconder una verdad demoledora?

En esta Plaza Tomada tendremos como invitados a Pedro Salinas y Paola Ugaz, autores del libro “Mitad Monjes, Mitad Soldados” y periodistas que investigan el caso Sodalicio; y a Álvaro Urbina, en cuyo testimonio está basada gran parte de la obra “San Bartolo”. Ellos conversarán con Claret Quea, actor intengrante del elenco de “San Bartolo”, sobre el estado actual del caso Sodalicio en la justicia peruana

En esta Plaza Tomada tenemos como invitados a Jaime Cruz (actor y activista por los derechos de las personas con síndrome de Down), Teresa Juscamaita (madre de Jaime, maratonista y emprendedora en cuarentena), Cristina León Barandiarán (actriz y lanzadora de bala), Rosi Mulanovich (mamá de Cristina, nadadora master y voluntaria para la ONG Cirplast) y Jhonatan Oliveros (actor, director, pedagogo, director de Liberarte Talleres Especiales). Conversarán con Claudia Tangoa (directora, dramaturga y docente).

Hablaremos sobre los retos, oportunidades y reflexiones de las personas con síndrome de Down y diversidad cognitiva, y sus familias en el marco de la pandemia.

Conversamos con Anahís Beltran (actriz y dramaturga. participante del grupo Ccalapata Teatro), Sebastián Eddowes (filósofo, director y dramaturgo. Cogestor del espacio Primeras Lecturas), y Christián Saldivar (dramaturgo, traductor y docente. Fundador del espacio de investigación y entrevistas Dramaturgia Contemporánea). Serán entrevistado por Mirella Quispe (artista e investigadora de artes escénicas – UNMSM /ENSAD – Perú)

Estamos hablando sobre los espacios y dinámicas virtuales creadas durante la pandemia con el fin de promover, difundir y reflexionar sobre la dramaturgia de texto en nuestro país.

En esta Plaza Tomada nos acompaña Enrique León (filósofo, dramaturgo).
Será entrevistado por Nidia Bermejo (actriz).

Conversaremos sobre la corrupción y nuestra responsabilidad como ciudadanos.

En esta Plaza Tomada nos acompaña Emilram Cossio (actor) Lelé Mikati (actor, claun, músico), César Ritter( Actor). Serán entrevistados por Saskia Bernaola (actriz, claun).

Conversaremos sobre la realización de la obra “Tres Historias de Amor” y las relaciones de pareja en estos tiempos.

En esta Plaza Tomada nos acompañan Nuria Frigola (realizadora audiovisual de documentales, televisión y cortometraje), Daniel Vega (director, guionista y productor de cine peruano), y Adrián Saba (guionista, y director de cine y teatro). Serán entrevistados por Luis Leon (pintor, dramaturgo).

En esta Plaza Tomada nos acompañan Christian Martínez Monge (psicólogo clínico, sexólogo y sexbloger) y parte del elenco de los Cops, Jely Reategui (actriz), Pablo Saldarriaga (actor, director y músico)

Conversaremos sobre el vínculo del sexo y la risa.

Hoy nos acompaña parte del equipo de la obra “Morir Cantando”: los actores Emanuel Soriano y Macla Yamada, el dramaturgo César De María y el director Diego Gargurevich. La entrevista estará a cargo de Regina Limo (literata y guionista) sobre el acercamiento al tema de la muerte desde el teatro.

Hoy nos acompaña el elenco de la obra “Otro Mundo”, compuesto por Zoe Arévalo, Ray del Castillo, María Gracia Mora, Fausto Molina, Samuel Sunderland y Osiris Vega. Conversarán con Bárbara Falconí (comunicadora, artista escénica, creadora de contenido audiovisual y gestora cultural) sobre los desafíos, reflexiones y reacciones de los adolescentes en el contexto del COVID-19.

Carol Hernández (improvisadora, directora y docente), Chaska Mori (productora, actriz, dramaturga y directora de teatro) y Lorena Pastor (investigadora, docente y directora de teatro) son entrevistadas por Yanira Dávila (comunicadora social, conductora de televisión y directora de teatro) sobre los proyectos desarrollados por las invitadas a partir del material biográfico propio o ajeno.

En esta Plaza Tomada tendremos como invitadas a Mariana De Althaus (dramaturga, profesora y directora de teatro – Perú), Conchi León (actriz, dramaturga, profesora y directora de teatro – México) y Marianella Morena (dramaturga, profesora y directora de teatro – Uruguay).
Las tres serán entrevistadas por Mirella Quispe (artista e investigadora de artes escénicas – UNMSM /ENSAD – Perú)
Conversaremos sobre los proyectos que han presentado en formato virtual en el marco de la pandemia, y el desarrollo y potencial que brinda esta plataforma.

En el marco de la programación de Sadhaka – Temporada online, este conversatorio tiene como finalidad dar a conocer la dimensión estructural e histórica del racismo, así como su complejidad a partir de la naturalización y perpetuación del racismo en los distintos territorios tomando como referencia los casos de Perú y EEUU desde sus diferencias sociales, económicas, políticas, culturales y geopolíticas, con énfasis en su impacto en el ámbito de las representaciones sociales y el ámbito jurídico.
Para este conversatorio se cuenta con la presencia de Ana Lucía Mosquera y Rocio Muñoz, académicas afroperuanas en las ciencias de la comunicación y el derecho respectivamente. Moderados por Orlando Sosa (Economista y Activista).

En esta Plaza Tomada tenemos como invitados a Romina Mella (Periodista de investigación en IDL-Reporteros, cofundadora de The Reading Show), David Hidalgo (periodista de investigación y actual director periodístico de Ojo Público, cofundador de The Reading Show)
Ambos serán entrevistados por Sebastián Edowwes (filósofo, dramaturgo, investigador y director de teatro)

La conversación girará en torno al fenómeno de la desinformación, su origen, asimilación, difusión e implicancias

En esta Plaza Tomada tendremos como invitados a Gabriel de la Cruz Soler (director de teatro, activista, abogado y Director General de Presente – Perú) y Juan Enrique Pi (activista, abogado, Expresidente de la Fundación Iguales – Chile y actual miembro de su directorio).

Ambos serán entrevistados por Ernesto Pimentel (activista, actor y conductor de televisión) con relación a los avances en la lucha para la aprobación de las propuestas legislativas sobre la Unión Civil y el Matrimonio Igualitario en países de America.

En esta Plaza Tomada tendremos como invitades a Leyla Huerta (mujer trans, activista feminista, y fundadora y directora de Féminas Perú), Luz Muñoz (docente universitaria en temas de filosofía, ética y ciudadanía, con enfoque de género y activista transfeminista), Ernesto Cuba (estudiante doctoral en Lingüística Hispánica de The Graduate Center (CUNY) y autor de la Guía de Uso de Lenguaje Inclusivo del Gobierno peruano). Les tres serán entrevistades por Sebastián Eddowes (filósofo, dramaturgo, investigador y director de teatro)

La conversación girará en torno a cómo el lenguaje participa en la construcción social, y las posibilidades y necesidades de los cambios en el lenguaje y sus procesos.

Hoy tenemos como invitadas a Susana Baca (cantante, compositora, investigadora de música y profesional de educación) quien será entrevistada por Mariela Noles Cotito (Magíster en Estudios Latinoamericanos y Ciencia Política). Ambas conversarán sobre el racismo, sobre la población afroperuana en áreas rurales, y sobre su representatividad en la cultura y política del país, entre otras cosas.

En esta Plaza Tomadatenemos como invitadas a Ebelin Ortiz (actriz) y Ana Lucia Mosquera (comunicadora, activista ), quienes serán entrevistadas por Orlando Sosa (economista, activista).

Conversarán sobre los patrones de la discriminación naturalizados en el Perú.

En esta edición de Plaza Tomada tenemos como invitados a Ronald Suárez Maynas (documentalista, presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo COSHIKOX) y a Christian Bendayán (artista Plástico), quienes serán entrevistados por Alejandra Bandin (comunicadora) sobre la participación ciudadana frente a la crisis sanitaria en Loreto y Ucayali, y los estragos que está causando la pandemia en nuestra Amazonía.

En esta Plaza Tomada tenemos como invitadas a artistas y gestoras que participan activamente en distintos movimientos y redes que buscan articular, promover y defender la cultura en la coyuntura actual y de forma estructural.

Ana Correa (actriz, directora, pedagoga, integrante del Grupo Yuyachkani); Paloma Carpio (directora, gestora, docente, integrante de Tránsito Asociación Cultural); Sara Paredes (actriz, arquitecta, gestora y arteeducadora); y María Teresa Zúñiga (directora, dramaturga, pedagoga y miembro del grupo de teatro Expresión) conversarán con Glatzer Tuesta (periodista, director de Ideeleradio y del Instituto de Defensa Legal) sobre la importancia del teatro y la cultura para afrontar las crisis desatadas por la pandemia en nuestra sociedad.

Los Foros de La Plaza se transforman en Plaza Tomada, un espacio de conversación junto con lamula.pe, Sala de Parto y Teatro La Plaza

Tenemos como invitadas en nuestro foro al equipo artístico de “Junta Extraordinaria, nuestra primera obra virtual.

Gisela Ponce de León (actriz y cantante), Christian Ysla (actor y comediante), Chela De Ferrari (dramaturga y directora de teatro), Claudia Tangoa (dramaturga y directora de teatro), Alejandro Clavier (dramaturgo y director de teatro), Luis León (Pintor y dramaturgo); conversarán sobre repensar la práctica teatral en tiempos de crisis, la necesidad de mantenernos conectados, y el deseo de crear.